Mostrando entradas con la etiqueta TITULOS DE CAMPEON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TITULOS DE CAMPEON. Mostrar todas las entradas

REAL ZARAGOZA CAMPEÓN COPA DE S.M. EL REY 2004

REAL ZARAGOZA CAMPEÓN 
COPA DE S.M. EL REY 2004 

 La edición numero cien de la Copa del Rey trajo la alegría a los aficionados del Real Zaragoza, al ver levantar el trofeo de campeón en el estadio Olímpico de Montjuic Lluis Companys.

Para conquistar este titulo copero antes el Real Zaragoza supero en treintaidosavos de final al CD. Mirandes  a partido único por un tanto a dos el siete de octubre del 2003 jugado en el estadio municipal de Anduva.

En la siguiente ronda de dieciseisavos de final el oponente del Real Zaragoza fue el U.D. Salamanca, al cual se logró vencer por dos tantos a tres por parte de los maños, partido que se disputa el 17 de diciembre del 2003.

Ya en octavos de final las eliminatorias se juegan a doble partido, los días 7 y 14 de enero del 2004, en este caso los blanquillos se enfrentan al Real Betis, con el resultado de tres tantos a uno en el partido de ida jugado en el estadio municipal de la Romareda. El encuentro de vuelta jugado en tierras andaluzas cosecho un empate a un tanto dando el pase de ronda al Real Zaragoza.

El bombo copero de cuartos de final empareja a F.C. Barcelona y Real Zaragoza en un primer enfrentamiento en el Nou Camp jugado el el 22 de enero del 2004 con una victoria maña por cero tantos a uno. El partido de vuelta se disputo el 29 de enero de este mismo año, donde se vivió la entrega de una afición que creyó en las posibilidades de los aragoneses, el estadio municipal de la Romareda estallo de jubilo tras el partido final con un empate a un tanto que hacia al Real Zaragoza pasar a semifinales. 

 Un sorprendente Alavés sera el último escollo para acceder a la final de copa, tras un empate a un tanto en feudo victoriano el 5 de febrero. Jugando con el resultado de ida y sabiendo del valor doble de los goles en caso de empate, el Real Zaragoza afronto el partido de vuelta de forma conservadora para finalmente lograr el pase a la final de copa tras el empate cosechado a cero en Zaragoza el 12 de febrero. 

Todo previsto para la Final, nos dejo a toda España unos días antes el dolor de los atentados en Madrid, con los corazones encogidos y con el respeto para afrontar la final ante el Real Madrid, 

El 17 de marzo del 2004 los equipos finalistas del Real Madrid con su equipacion blanca y el Real Zaragoza con indumentaria avispa, saltaron al terreno de juego con los mayores respetos a los fallecidos y personas afectadas por estos atentados. .El estadio Olímpico de Montjuic pudo vivir un mano a mano entre la ilusión de un zaragocismo ante un equipo al que se bautizo como los Galácticos, la fuerza de los aragoneses pudieron doblegar al Real Madrid por dos tantos a tres en el tiempo de la prologa para lograr un nuevo titulo de copa.  

El REAL ZARAGOZA alzó la copa del Rey del 2004 con los mayores respetos por los atentados, suprimiendo los diferentes actos oficiales. 


CAMPEON DE LA RECOPA 1995

Tras el primer Titulo europeo conseguido en 1964 , el REAL ZARAGOZA alzara su segundo trofeo de Campeon de Europa en 1995 en el torneo de la RECOPA DE EUROPA correspondiente a la Temporada 94-95.



Sera en la edicion numero treinta y cinco de la mencionada Recopa que acoge a los campeones nacionales de copa del año anterior, con cuarenta y cuatro equipos pertenecientes a cuarenta y tres federaciones nacionales .
El sorteo hace emparejar al Real Zaragoza  con el equipo del GLORIA BISTRITA  de Rumania en dieciseisavos de final .
Teniendo que enfrentarse el 15 de septiembre de 1994 el primer partido en tierras rumanas , cosechando una derrota por el resultado de 2-1 con esperanzas para el partido de vuelta.


       


Partido de vuelta se tuvo que disputar en el campo de Mestalla de Valencia por permanecer la Romareda clausurada por una sancion federativa a causa de un monedazo al arbitro en la competcion de la  Uefa de la Temporada 1992-1993 en un enfrentamiento contra el Borussia de Dortmund.

Partido entre el Real Zaragoza y el Gloria Bistrita que se jugo el 29 de septiembre de 1994 que se solvento con un favorable  4 a 0 superando la eliminatoria para los maños respaldados por mas de tres mil zarragocistas que viajaron a tierras valencianas.




Tras superar  esta primera eliminatoria el sorteo nos deja un enfrentamiento contra el equipo de eslovaquia TRATAN PRESOV en octavos de final. Donde el Real Zaragoza se desplazara para jugar el partido de ida el 20 de Octubre de 1994 logrando una contundente victoria por un 0-4 a favor en tierras eslovacas.




Tras un gran resultado en el partido de ida el Real Zaragoza jugara su segundo encuentro de esta eliminatoria en Valencia cumpliendo asi su sancion europea que impide jugar en el estadio de la Romareda. 
Un enfrentamiento que dejo un resultado final de 2 a 1 a favor de los zaragocistas el 3 de noviembre de 1994 , respaldados por un escaso millar de aficionados que se desplazaron hasta el estadio de Mestalla.  




El sorteo de cuartos de final lleva al Real Zaragoza a enfrentarse al Feyenoord holandes.
Teniendo que disputar el primer enfrentamiento el 2 de Marzo de 1995 cayendo derrotado por la minima de 1-0 pero con una clara superioridad que daba esperanzas para afrontar el partido de vuelta. 




El 16 de Marzo de 1995 La Romareda acoge el partido de vuelta de la eliminatoria frente al Feyenoord con una aficion zaragocista entregada que acompaño al Real Zaragoza hacia la victoria superando esta por 2 tantos a cero que le daban el pases a semifinales de la Recopa de Europa.





Un 6 de Abril de 1995 Zaragoza entera se aferro al orgullo de un equipo que disputaba en el Estadio de la Romareda su partido de ida de la Recopa contra los britanicos del Chelsea consiguiendo un resultado de 3 a 0 para los maños. 
Una fiesta que hacia pensar en algo grande que solo se vio empañada por los incidentes con la aficion visitante. 




Partido de vuelta de estas Semifinales que llegan el dia 20 de Abril de 1995 teniendo que disputarse en Inglaterra , Los Zaragocistas supieron llevar el nombre de Zaragoza y Aragon a lo mas alto a pesar de caer derrotados por 3 tantos a uno, los maños alcanzaban asi clasificarse para disputar la Final de la Recopa de Europa de 1995 .
SI,SI,SI ZARAGOZA ESTABA EN PARIS....



10 DE MAYO DE 1995 fecha que quedo marcada para la historia del ZARAGOCISMO  tras la disputa de la Final de la Recopa de Europa en el Parque de los Principes de Paris.
El Real Zaragoza se proclama CAMPEON tras vencer al ARSENAL ingles por 2 goles a uno tras la disputa de los noventa minutos iniciales y teniendo que jugarse la prorroga donde ocurrio algo historico para el REAL ZARAGOZA  y en las Finales Europeas. 
En el minuto 119 a escasos instantes de finalizar el partido para ir al lanzamiento de los penaltis , el jugador zaragocista NAYIM saco un tiro desde 35 metros superando al portero del Arsenal y proclamando asi al equipo maño CAMPEON DE LA RECOPA DE 1995 alcanzando asi su segundo Titulo europeo de su historia .






  







CAMPEON DE COPA DEL REY DE 1986

Tercer Titulo copero que llega a las vitrinas zaragocistas después de las dos Copas del Generalísimo de 1964 y 1966.



Una Copa del Rey de la Temporada 1985 y 1986 que tuvo 142 equipos de las categorías de Primera , Segunda, Segunda B y Tercera división luchando por el Titulo de Campeón en su 82 edición, donde contó con la presencia del Real Zaragoza y el Deportivo Aragón.
Un Torneo que se disputa a doble partido en cada Eliminatoria excepto la Final a partido único que en este caso se disputara en Madrid en el estadio Vicente Calderón. 
La Primera Ronda empareja al club zaragocista con la Sociedad Deportiva Huesca disputando el primer partido el 18 de Septiembre de 1985 en el campo oscense con un resultado de empate a dos goles.
El partido de vuelta  lleva a enfrentarse el 24 de Septiembre de este mismo año en el estadio de la Romareda con la victoria del Real Zaragoza por tres tantos a cero, dejando resuelta la eliminatoria a favor de los maños por 5 goles a dos.



Nuestros dos equipos zaragocistas siguen al frente y la segunda ronda de este torneo lleva al primer equipo zaragocista a enfrentarse al C.D. Teruel, disputando el primer partido en tierras turolenses un 16 de Octubre de 1985 dejando un claro uno a cinco a favor de los blanquillos. El partido de vuelta se disputara un 23 de Octubre de 1985 con un 3 a 0 para el conjunto de la capital maña. Una eliminatoria final de 1-8 que nos da paso a la siguiente ronda.



Tercera ronda con los dos equipos zaragocistas, nuestro primer equipo se enfrentara al S.D. Eibar, mientras el D. Aragon al Valencia F.C. tras haber eliminado anteriormente a C.D.Arnedo y C.D.Binefar
El primer partido de esta eliminatoria  se disputa el 13 de noviembre de 1985 donde el Real Zaragoza supera al S.D.Eibar por 1 a 2 mientras el 27 de noviembre de 1985 la Romareda ve ganar al equipo zaragocista por un 3 a 0 dejando la eliminatoria resulta con un claro 1-5.



Por contra nuestro filial queda apeado de este torneo tras caer en ambos partidos con el conjunto valencianista por 1-2 y 6-1, una meritoria entrega en estas rondas coperas que lo dejan fuera para pasar a la cuarta ronda. 


El 11 de Diciembre llega el primer partido de esta siguiente ronda donde el Real Zaragoza se enfrenta al C.D.Malaga en la Romareda superando al conjunto andaluz por dos tantos a cero  mientras el partido de vuelta se tenia que disputar el 8 de Enero de 1986 pero circunstancialmente se ve aplazado momentáneamente por una intoxicación por los jugadores del C.D. Malaga , al parecer el detergente con el que el club andaluz lavaba la ropa de los jugadores trajo una serie de reacciones alérgicas en la piel de los jugadores de la entidad malagueña.
Finalmente sera el 14 de Enero de 1986 cuando se dispute este partido con un empate a un tanto , dejando resulta la eliminatoria a favor de los maños por un global de tres tantos a uno. 



Ya en Octavos de Final de esta Copa del Rey de 1985.1986  el conjunto zaragocista se mide al Real Burgos C.F  disputando el primer partido el 29 de enero de 1986 en el estadio de la Romareda alcanzando la victoria por un tanto a cero . Para luego llegar al partido de vuelta el 12 de Febrero de 1986 a superar al conjunto burgalés en la prorroga por un tanto a dos alcanzando un nuevo pase a otro ronda eliminatoria. 



Ya cuartos de Final el Real Zaragoza se empareja en la eliminatoria frente al Castilla.
El 20 de Febrero de 1986  los maños no pueden doblegar al Castilla en el partido de ida y ceden 2-1 en el resultado final del encuentro, para luego el 26 de Febrero de 1986 golear 7 a 0 en un vendaval maño y conseguir alcanzar las semifinales de este torneo tras superar esta eliminatoria por un claro 9 a 1.



Somos semifinalistas y enfrente tendremos al Real Madrid para disputar el primer partido en el estadio de la Romareda el 12 de Marzo de 1986 con un resultado de 2-0 para los maños y que daba esperanzas para poder alcanzar la final . Ya llega la fecha del 9 de Abril de 1986 cuando el campo del Real Madrid tiene que acoger el partido de vuelta de esta eliminatoria con un resultado al final de los noventa minutos de 3-2 que llevaba al Real Zaragoza a alcanzar la Final  de Copa. 



Una nueva Final para el Real Zaragoza que se va disputar el 26 de Abril de 1986 en el estadio del Vicente Calderon frente al F.C.Barcelona .
A pesar de partir con clara ventaja el F,C Barcelona frente a los zaragocistas el pundonor , la entrega y la calidad del conjunto maño obtiene un resultado final de 0 a 1 que sorprende a casi toda España que finalmente tiene que reconocer a un Gran Campeón llamado REAL ZARAGOZA .
CAMPEONESSSS ; OEEE CAMPEONES OEEE 
ESTA COPICA ES PARA LA PILARICA......



.