Mostrando entradas con la etiqueta ESTADIO ROMAREDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADIO ROMAREDA. Mostrar todas las entradas

MARCADORES CON HISTORIA

A lo largo de la historia desde la construcción  del Estadio Municipal de la Romareda en 1957 han sido varios los cambios de imagen que ha recibido el feudo zaragocista.
Algunos han sido notables para acoger diferentes eventos como el Mundial de 1982 o incluso las Olimpiadas de 1992. Pero sin duda otros cambios han pasado desapercibidos a lo largo del tiempo.



Dando una mirada atrás nos fijarnos en aquellos marcadores que muchos de los aficionados han observado infinidad de veces sin apenas darse cuenta de la variedad de modelos que ha tenido el Estadio Municipal de la Romareda a lo largo del tiempo.
Nuestros antepasados zaragocistas comenzaron en el Campo de Torrero con este tipo de marcador que era reconocido desde cualquier punto del campo.


CAMPO DE TORRERO

Ya en los finales de los cincuenta con la construcción del nuevo campo que iba tener la ciudad y principios de los sesenta antes de la llegada de los magníficos, en una esquina del estadio zaragozano pegado a la feria de muestras de aquellos años ( lo que hoy día viene a ser la esquina de gol norte pegado al hospital Infantil), nos aparece este curioso marcador donde se le daba el respecto al equipo visitante donde aparece en primer lugar.

MARCADOR DE 1963 ROMAREDA .

Trascurridos apenas cinco años mas tarde en 1968 tras la época dorada que se consiguieron los títulos de Copa (2) y una Copa de Ferias observamos en un  partido en horario nocturno un marcador iluminismo. Sorprendente verdad amigos.
( la dificultad de la imagen apenas podemos apreciar que el equipo local ya aparece en primer lugar)

MARCADOR DE 1968 ROMAREDA

También en los años sesenta hasta los años 80 una empresa argentina  conocida como DARDO se adentro en el fútbol Español, invadiendo en todos estadios españoles, dando publicidad de diversas marcas comerciales que patrocinan cada partido de una forma simultanea.
Donde aparecen todos los resultados de los partidos que se daban en el momento.  
Estos marcadores aparecen en el Estadio Municipal de la Romareda en uno de los fondos detrás de la portería.

MARCADOR SIMULTANEO DARDO DEL ESTADIO ROMAREDA
ZONA GOL NORTE

Este peculiar y novedoso marcador traen a  muchos de vosotros recuerdos de su dinámica de resultados que era seguida a través de algunos medios escritos como por ejemplo la HOJA DEPORTIVA.



Si el simultaneo Dardo fue reconocido en el fútbol no fue menos aquellos operarios que no pasaban desapercibidos para algunos de nosotros cambiando los letreros del otro marcador que también existía en el propio campo  de fútbol de la Romareda.
En este caso el marcador saltaba a la vista detrás de la portería de gol sur, haya por el año 1972. 

MARCADOR DE LOS AÑOS 70 ESTADIO ROMAREDA

                  
Seguramente muchos de vosotros estas recordando esas grandes tardes en el municipal con estos marcadores , al contrario que otros  se ven verdaderamente sorprendidos al ver que en los finales de los años 70 encontramos otro tipo de marcador.
En este caso ya luce en la parte superior de el, nuestro escudo del REAL ZARAGOZA.
Su ubicación en este caso concurre en la zona de General en la zona de las banderas.

MARCADOR AÑO 1979 ZONA GENERAL 

Llegamos a los 80 y con ello la reforma de la Romareda para albergar varios partidos del Mundial de 1982 . donde Zaragoza va ser sede de este torneo mundialista
Con ello llegan los novedosos videomarcadores de aquella época con un coste de 245 millones de pesetas.

VIDEOMARCADOR DEL MUNDIAL DE 1982

Los asistentes a los partidos de ese año de 1982 verán con buenos ojos estos espectaculares marcadores en los dos fondos de gol norte y de gol sur.
Pero todo se quedara en un espejismo, ya que al ser estos videomarcadores de una empresa particular,  dan opción al club zaragocista de una posible compra. 
Desafortunada mente los mandatarios del club zaragozano no ven con buenos ojos esta posibilidad, por lo que no se da el caso y esos anhelados videomarcadores emigraron a otras tierras.... 



La desaparición de los grandes videomarcadores del estadio zaragocista tuvo que improvisar un extraño nuevo marcador en el año 1983 .
En este caso en los lados de uno de los vomitorios de gol sur se puede apreciar este inusual y cercano marcador sobre los espectadores  de la Romareda.

1983 MARCADOR FONDO GOL SUR 

Nuevos cambios recibe el templo maño para albergar las Olimpiadas de 1992 .
Se tienen que acelerar las reformas unas fechas antes, para ello se decide aprovechar la parte exterior de los antiguos videomarcadores e implantar unos nuevos marcadores de forma electronica, con un escudo luminoso del Real Zaragoza y un Reloj de aguja.

MARCADOR DE LAS OLIMPIADAS DE 1992

Tras el paso de los años la vieja Romareda sigue conservando en la actualidad estos marcadores con apenas solo el cambio de la desaparición del reloj de aguja y los diferentes anunciantes que año tras año colaboran con el Real Zaragoza.

MARCADOR ACTUAL DEL ESTADIO ROMAREDA 

Seguramente en un futuro podremos encontrar una nueva Romareda con grandes cambios y con las mejores tecnologías  de la actualidad . No sabemos si sera mas temprano que tarde , pero si sabemos que cada partido que juega nuestro Real Zaragoza seguiremos disfrutando de aquello que hoy tenemos....


Porque cada gol, cada victoria zaragocista que sube al marcador sigue siendo muy importante .

¨ROMAREDA 60 AÑOS DE HISTORIA¨

Pelicula / Documental sobre los 60 años de historia del estadio municipal La Romareda.
Donde el espectador puede conocer los inicios de este estadio , pasando por unas determinadas efemerides , donde las vivencias de los aficionados y el sentimiento de la grada demuestra ser el verdadero corazon de la grada del estadio de La Romareda.

 
Esta pelicula es una idea de museozaragocista que ha querido recoger el sentimiento de una grada , Contado con la ayuda y ejecucion de Fernando Molina y la audicion de Pablo Cañizares . Donde estos aficionados zaragocistas han puesto el cariño y las ganas para que sea de su agrado. Respetando en todo momento los puntos de vista del espectador y a la entidad del Real Zaragoza .

ROMAREDA EL PORQUE DE SU NOMBRE

Se va a construir un nuevo campo de futbol en Zaragoza para sustituir al campo de Torrero en el año 1957.


Se le tiene que poner un nombre y todo hace indicar que su nombre va ser CAMPO DE LA GRAN VIA  dado su situacion en la ciudad de Zaragoza .



Cuando ya es oficial su construcion un medio informativo (ZARAGOZA DEPORTIVA) abre un debate en forma de concurso preguntando a los lectores por su preferencia para dar nombre al nuevo estadio.
En esos votos de los lectores aparece el nombre de CAMPO DE MIRALBUENO con mayor numero de votos, imponiendose a otros nombre como:
ESTADIO ALIERTA, 
GOMEZ LAGUNA, 
FERNANDO CATOLICO.
PALAFOX.
TIO JORGE:
CESAR AUGUSTO.
SAN VALERO:
AGUSTINA DE ARAGON.
GOYA.
SIRACUSA.
SALDUBA.
LOS SITIOS DE ZARAGOZA.
O tambien TORRERO para dar continudad al campo antiguo y por ultimo ROMAREDA que apenas tubo votos.


Todo hacia indicar que el nuevo campo se iba llamar CAMPO DE MIRALBUENO.
El terreno donde se ubicaba el nuevo estadio se le llamaba MIRALBUENO EL VIEJO ( fue una zona agricola de cultivo)


Pero la decision final estaba en manos del los mandatarios y dirigentes de la ciudad de Zaragoza.
Donde el alcalde manifiesta que el nombre sera el de;
ROMAREDA
 por estar en la situacion donde esta enclavado.
(Una acequia que pasa por esta zona se le conoce como tal ROMAREDA)




Al igual que segun dicen algunos antepasados un camino de Sagunto hasta Tarragona que pasaba por Zaragoza en la epoca Romana se le conocia como ROMARENDUM .

Más claro parece su significado, el topónimo es un vocablo de origen aragonés, (como muchos que aún existen en la ciudad Picarral, Valdefierro, Valdespartera...), castellanizado.

El vocablo aragonés es ROMARETA o Arromareta (válidas ambas acepciones), compuesto por la raíz (romar) y el sufijo (eda).

La raíz está clara: ROMAR: Variante aragonesa átona, de Romer= Planta del Romero
   
El sufijo (eta) se ha "suavizado" por el castellano -eda, significado (abundancia vegetal)

ROMAR-EDA: Lugar donde abunda el Romero.

Lo que popularmente se conoce como ROMERAL

Esto fueron los motivos segun se conoce por el cual se determino esta decision final.
A pesar de todo esto trajo mucha polemica, no se admitia un nombre femenino por varios sectores de la ciudad. 
Finalmente el nombre lanzado por D. MODESTO CABELLO  se impuso para llamarse ROMAREDA .


Una jota en un periodico de la epoca plasmo esta decision final

PORQUE LO QUIERE EL ALCALDE 
ME LLAMAN LA ROMAREDA.
EN SIENDO CAMPO DE FUTBOL
ME LLAMEN COMO QUIERAN.

Finalmente llego su inaguracion donde se oficio una serie de actos tanto en el ayuntamiento como en el nuevo campo LA ROMAREDA.













ROMAREDA  se le otorgo el nombre a un estadio que hoy es un orgullo y una ilusion para cada zaragocista .
Donde han pasado años de su inaguracion y siguen pasando temporada a temporada donde cada zaragocista  sigue mantiendo la mismas ganas de visitar lo que hoy es un HOGAR DE CUALQUIER ZARAGOCISTA.
ROMAREDA IMPERIO Y FORTALEZA DE UNA ILUSION.


LA ANTIGUA ROMAREDA (HASTA 1982)


El estadio de la Romareda Fue inagurado en el año 1957 .
Este estadio tiene un aforo hoy dia de cerca de 35000 espectadores .
Su situacion esta integrada en plena ciudad de Zaragoza , limitada entre las calles de Eduardo Ibarra , luis bermejo lindando con el Paseo Isabel La Catolica y calle Jerusalen


En Febrero De 1956 el pleno del ayuntamiento de Zaragoza aprueba la construccion del nuevo campo.
Son seis los proyectos que se presentaron para la construccion de dicho campo, donde el proyecto de Agroman gano el concurso de adjudicacion de las obras de lo que iba ser el hogar de los zaragocistas.




Las obras para la construccion empiezan sobre las primeras semanas de  Septiembre de 1956 
Donde se remueven cerca de 80.000 metros cubicos de tierra donde el terreno queda rebajado unos 8 metros a nivel calle.






En el verano de 1957 se concluyen las obras del Estadio . 
Para dar nombre ha este Estadio se origina un debate con varias propuestas . pero finalmente sera el ESTADIO DE LA ROMAREDA como se conocera a este.










El Real Zaragoza pasara de 7,100 socios en campo de Torrero a 9.000 en el estreno de la Romareda




La inaguracion Oficial del Estadio dela Romareda sera un 8 de Septiembre de 1957 con un partido amistoso que enfrento al Real Zaragoza y Osasuna 
El resultado del partido fue de 4-3 a favor del Real Zaragoza.













El autor del primer gol en este estadio fue el Zaragocista RAMON VILA



En 1960 en el  estadio se realizan las primeras reformas, destacando el  estreno de la luz artificial






A mediados los años 70  se origina una nueva reforma , el estadio pasara a tener un aforo de mas de 43.000 espectadores









En 1970 el estadio de la Romareda recibe por primera vez a la seleccion Española .
En un partido  amistoso que enfrento a España y Grecia .
El  3 de Septiembre de 1974 durante el partido amistoso que enfrentaba a Real Zaragoza y Santos , el jugador  Zaragocista Ovejero en un intento de evitar el gol del equipo rival se agarro en la malla de la porteria y rompio esta , casa insolito hasta la fecha.


La Romareda ha sido siempre un hogar zaragocista donde ha recibido multitudes de aficionados donde la imagen de ver las largas colas para sacar una entrada se ha visto en diversas ocasiones.







Nuevas obras se tendran que hacer en el Estadio para recibir el Mundial de 1982 , 







En 1982 Zaragoza fue sede del Mundial de 1982 donde La Romareda  sera escenario para la disputa de una serie de partidos de la primera fase .
 Un 17 de Junio de 1982 se enfrento un Yugoslavia - Irlanda del Norte , que seria el primer partido que se jugara en este Estadio de este Campeonato Mundial.



Una de la imagenes que siempre hemos visto cuando cada uno de nosotros hemos ido al estadio de la Romareda ha sido a los trabajadores ( porteros y acomodadores ) en las entradas o en diversos emplazamientos del estadio con sus distintivas gorras .













Otra de las imagenes que se han podido ver en el estadio es el lanzamiento de almohadillas al terreno de juego cuando los aficionados nos estaban de acuerdo con muchas de las decisiones arbitrales.




Sin duda el hogar zaragocista esta y estara dispuesto para que nuestro Real Zaragoza meta su mejor gol.