Mostrando entradas con la etiqueta TEMPORADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPORADAS. Mostrar todas las entradas

TEMPORADA 2024 - 2025

Anclados en la segunda división, desde la directiva del Real Zaragoza se lanza la palabra ascenso, con el lema ``Volveremos siempre conectados´.  Con una afición incrédula después de 12 temporadas en la división de plata, que solamente mantiene la fe en un entrenador, laureado por sus hazañas dentro de la entidad.  

Con apuestas de fichajes e incorporaciones en un nuevo proyecto que poco a poco se ira todo al traste, en lo que va ser la última temporada del Real Zaragoza en el Estadio Municipal de La Romareda antes de su derribo. 

Pero todo va en los resultados deportivos y estos van dejando muchas pero muchas dudas, tales que llevan la fuga repentina del entrenador cansado de ser el escudo de la entidad. Donde el segundo entrenador debe asumir momentáneamente un partido en apenas dos días antes del parón navideño. El equipo se queda a cuatro puntos de la lucha por el ascenso. 

Nueva incorporación en el banquillo con un míster que viene como bandera profesionalizar la entidad, dado que la califica de amateur. Acompañado de alguna declaración que no gusta a la afición, poco a poco se pone en el punto de mira de todos. Los resultados caen en picado donde el Real Zaragoza no sabe lo que es ganar mas que un una ocasión y viendo el descenso como un posible hecho. La situación pasa a ser critica y la afición así lo demuestra tras un partido en Almeria para olvidad, con equipo alicaído y bloqueado mentalmente. Todo una situación que llevan a la destitución del entrenador y del director deportivo.

Se busca un nuevo inquilino en el banquillo que venga con aires positivos y una fuerza mental para poder trasmitir a lo jugadores que es posible levantar este momento tan complicado. A falta de nueve jornadas esta todo por decidir, la afición una vez más va a demostrar los sentimientos por este club y respalda al equipo para que poco a poco y con mucho sufrimiento se logre finalmente la salvación con un gran trabajo dentro del cuerpo técnico.

Ahora queda todo en manos de la directiva, para seguir sufriendo, o para despegar y vivir grandes momentos. 

Cierre de una temporada que lleva la despedida de La Romareda donde 68 años de historia quedan marcados, con grandes y menos grandes momentos, pero con la nostalgia de lo vivido y sobre todo con el cariño de lo cada uno de nosotros hemos compartido dentro de este histórico campo zaragocista.   

la última plantilla de jugadores que defendió el Real Zaragoza en la Romareda estuvo compuesta por:

Poussin, Femenias, Alvarez, como porteros

Calero, Luna, Tasende, Nieto, Vital, LLuis lopez, Jair, Clemente, Kosa,  en defensa

Francho, Aketxe, Keidi Bare, Moya, Aguado, Arriaga, Guti, Bermejo, Gori, en la media

Pau Sans, Azon, Mari, Dani Gomez, Liso, Bazdar, Soberon, Adu Ares, en ataque.

TEMPORADA 2023 - 2024

 Una temporada mas el Real Zaragoza arranca la campaña 23 - 24 con la proposición del ascenso, y ya van 11 temporadas consecutivas en segunda división. 

Desde el club se vende abiertamente que este año la apuesta es clara y rotunda para lograr definitivamente el anhelo del ascenso a primera. 

Con un inicio de liga superando todas expectativas de los aficionados zaragocistas, donde se consiguen cinco victorias en los cinco primeros partidos de liga, se dispara una euforia y entusiasmo que se da por hecho que ya esta conseguido el ascenso y no se va encontrar rival que pueda desbancar al Real Zaragoza. 

Pero como en años anteriores el batacazo de los seguidores blanquillos va ser de aúpa, el equipo encadena desde la sexta jornada de liga una caída libre hacia el abismo sin conocer la victoria hasta la jornada 18 de liga, dejando por medio la destitución del entrenador y la vergüenza de la eliminación de la copa del Rey frente al Atzeneta, rival de inferior categoría que desdibujo la imagen del Real Zaragoza. 

La llegada de un nuevo míster claramente demuestra que el equipo cae aun mas futbolisticamente, apenas crea ocasiones de gol logrando tres victorias en catorce partidos y con la mirada puesta en primera rfef. 

Todo un fracaso emocional que se plasma en los rostros de desilusión en los seguidores maños, con una directiva que reconoce los errores cometidos, pero con la fe de poder sacar esto adelante para salvar el año. La llegada de un tercer entrenador esta temporada confirma las limitaciones de la plantilla, sin embargo logra puntuar lo necesario para salvar la temporada y evitar un gran batacazo que haga saltar chispas en la afición. 

La plantilla que iba a luchar por lo mas alto de la tabla, salvo los muebles a última hora y estuvo formada por: 

Badia, Alvarez, Rebollo, Poussin como arqueros 

Gamez, Borge, Zedadka, Luna, Lecoeuche, Nieto, Frances, Jair, Mouriño, Lluis Lopez, como defensas

Mesa, Moya, Aguado, Grau, Francho, Bermejo, Vaquero, Terrer, Guti, como medios

Pau Sans, Azon. Enrich, Bakis, Valera, Mollejo, Vallejo, Liso y Cuenca como delanteros. 


 

TEMPORADA 2022 - 2023

 Con un claro y rotundo pensamiento de propósito para por fin retornar a primera división, así nuevamente se afronta esta nueva temporada después de un cambio accionarial en la entidad pero con el respeto de unos nuevos propietarios que por primera vez en la historia están en manos de propietarios extranjeros. 

Y como ya viene siendo de costumbre los aficionados zaragocistas con poco ya se ilusionan, la llegada de algunos fichajes a pesar de no ser nombres muy populares parecen tener mimbres para competir en segunda división. 

la plantilla se forma con estos jugadores;

portería: Cristian Álvarez, Ratón, Rebollo

Defensas; luna, Fran Gámez, Larrazábal, Vigaray, lasure, Gabi Fuentes, Nieto, Quinteros, Frances, Lluís López, Jair

Medios, Alarcón, Petrovic, Manu Molina, Eugeni, Zapater, Vada, Grau, Francho, Bermejo, 

Ataque; Paul Sans, Pape Gueye, Azon, Bebe, puche, Mollejo, Simeone 

Sin embargo las dudas vienen acompañadas en el banquillo con un entrenador con poca experiencia para liderar este proyecto, que bien pronto darán la razón aquellos que sospechaban o aventuraban un resultado negativo. los resultados no acompañan y el equipo ve de cerca los puestos bajos de la clasificación con algunos jugadores con un perfil mas bien bajo para la exigencia de este club histórico, un año mas parece que se derrumba la ilusión por volver a lo mas alto 

A pesar de todo la afición en masa no da la espalda al equipo con un numero importante de abonados (26000) algo mas que meritorio después de años y años en segunda división. 

Pero la temporada avanza partido a partido que llevan a un cambio en el banquillo y en la dirección deportiva , esto trae consigo aires nuevos pero con poco o nada de margen de maniobra en el mercado invernal. Las carencias y diversas lesiones dejan patente la falta de gol del club blanquillo, aun así el equipo logra sacar diferentes resultados positivos que le hacen permanecer en una zona tranquila y vivir unos últimos partidos sin sufrimiento pero a su vez sin ilusión en los aficionados. 

Finalmente el equipo termina en un puesto trece en la clasificación liguera y una eliminación en primera ronda de la copa del rey frente aun equipo de inferior categoría y para alguno poco conocido (Diocesano).

la finalización de esta temporada nos deja el abandono de la entidad del gran capitán ZAPATER tras años de lucha diaria por mantener viva la ilusión de defender la elástica blanquilla 

Un cierre de temporada que espera de nuevo una nueva temporada para creer en algo que se esta convirtiendo en una quimera …

TEMPORADA 2021 - 2022

Desde la directiva se anuncia un cambio de propietarios de forma inminente, pero que va llevar un proceso lento en cuanto a formalización del proceso de venta del club .
Mientras la afición deposita una confianza plena en el entrenador dado la situación que lidio la temporada anterior,  una vez mas los zaragocistas se ilusionan para volver a intentar conseguir de una vez por todas el ansiado ascenso, tras nueve temporada en el pozo de segunda.
las nuevas incorporaciones en la plantilla están sujetas al limite salarial que tiene el club, lo que va dejar algunas dudas para luchar por los puestos de arriba, pero desde el club se cree que el Real Zaragoza puede estar ``EN LA POMADA ´´ para competir entre los primeros. 
Con una plantilla compuesta por : 
Crsitian Alvarez, Ratón y Acín en la porteria
Angel Lopez, Fran Gamez Vigaray , Lasure , Nieto, Chavarría, javier Hernandez, Lluis Lopez, Jair, Frances, Clemente, como defensas.
Javi Ros, Adrian. Igbekeme, Grau, Eugeni, Eguaras, francho, Vada, borja Sainz, Petrovic, Zapater, Bermejo, como medios
Ivan Azón, Alvaro Gimenez, Cesar Yanis, Puche, Narvaez, Nano Mesa, Sabin Merino como delanteros. 
El Real Zaragoza afronta una competición de liga con un comienzo dudoso que se alarga con nueve empates seguidos y una carencia goleadora, que lleva a la afición volcada a pesar que la temporada ya esta tirada para lograr estar arriba, sin embargo una reacción del equipo con varias victorias continuadas parecen despertar algo para estar en esa ``pomada´´ anunciada por parte del club.
Pero como viene siendo habitual en este entorno todo se queda en un espejismo que los aficionados solo esperan la ansiada venta del club para que esto cambie de rumbo,  Sin embargo llegan rumores de compradores por varias partes y de puntos de vistas diferentes de una parte de directivos o de otra. 
Pero la temporada llega a su fin sin un ascenso, con el equipo a mitad de tabla en el puesto décimo de la liga y superando dos eliminatorias de Copa del Rey, logrando vencer a Mensajero y Burgos para caer frente al Sevilla en Dieciseisavos de final. 
Un cierre de temporada que que trae finalmente la formalización de venta del club con la llegada de un grupo inversor Americano que hace pensar que este Real Zaragoza tiene vida para volver a estar donde debe, el tiempo nos lo dirá. 


TEMPORADA 2020 - 2021

 Tras terminar una temporada anterior en unas fechas tardías de calendario por motivos de la pandemia del covid-19 se debe afrontar una nuevo inicio de liga sin apenas descanso y con poco margen de maniobra para afrontar fichajes y planificar un nuevo reto para intentar lograr un ascenso.

Se inicia así la temporada 2020 - 2021 con el agravante de que los estadios de fútbol no van a recibir publico en las gradas y el empuje de la afición zaragocista se va dejar notar y mucho, el fútbol no es lo mismo sin un publico y unos colores en las gradas donde se alcen las bufandas y se oigan voces cantando ZARAGOZA. 

La competición de liga pasa factura al conjunto maño con todo esto y el equipo no arranca de la manera deseada donde la sombra del descenso es algo que va llevar el equipo a sus espaldas a lo largo de toda la competición. La falta de gol añadido a la superioridad de nuestros rivales se espera lo peor, ya no se teme por poder bajar de categoría sino por una posible desaparición de un club con casi 90 años de historia.

Tras dos entrenadores hasta las fechas navideñas llega un tercero sin apenas fichajes en el mercado invernal y una afición derrotada  con pocas esperanzas de revertir la situación. Pero una propuesta psicológica por parte del entrenador donde se centra en recuperar la moral de unos jugadores abatidos hace resurgir a un equipo donde apenas solo había logrado conseguir trece puntos en dieciocho partidos hasta entonces. 

El equipo maño es otro en cuanto a resultados pero se siguen notando carencias como la de goles de sus delanteros y el equipo sigue con la sombra del descenso hasta falta de dos jornadas donde logra definitivamente una salvación. 

Durante el inicio del campeonato liguero se juega la Copa donde el equipo y la afición no depositan esperanzas visto la situación actual del club y tras superar a la Gimnástica de Torrelavega se cae derrotado con el Alcorcón en segunda ronda .

Realmente una temporada mala que hace analizar un momento complicado de la historia del club donde se pone vista en un cambio de rumbo, el tiempo lo dirá ...

TEMPORADA 2019 - 2020

 Una temporada que arranca con la ilusión de una afición por contar con un proyecto liderado con entrenador que tiene a los zaragocistas entregados por sus conquistas con el Real Zaragoza y que cuenta con una plantilla formada por:

Cristian Alvarez y Raton bajo palos 

Vigaray, Nieto, Atienza, Clemente, Delmas, Guitián, Grippo, El Yamiq, Lasure, Frances, como defensores

Guti, Eguaras, Igbekeme, Alex Blanco, Javi Ros, Dani Torres, Zapater, Bikoro en la media 

Luis Suarez, Soro, Kagawa, Puado, Burgui, Linares, Pombo, Dwamena , Pereira, Papu, como atacantes. 

Con un campeonato de liga por delante para intentar por fin un ansiado ascenso por parte de un zaragocismo entero, que arranca poco a poco y va llevando al equipo en los puestos mas altos de la tabla donde permanece durante un largo tiempo del campeonato que lleva a pensar a la afición en incluso en el liderazgo al final de la liga.

Pero la desgracia e inoportuna pandemia del COVID-19 llega a nivel mundial paralizando el campeonato liguero en el mes de Marzo a falta de once jornadas de liga, (llevándose por delante a miles de personas, especialmente a mayores y no tan mayores por todo el recorrido mundial).

Esto hace retrasar el campeonato hasta el mes de Junio dejando meses atrás sin competición y con extritas medidas de seguridad sanitarias a nivel local y nacional , así como confinamientos y restricciones gubernamentales  que impiden llevar a cabo al equipo  entrenamientos colectivos y teniendo que superar diferentes pruebas sanitarias  para diagnosticar el nivel de salud de jugadores o miembros del cuerpo técnico. 

Pasado este tiempo y manteniendo las medidas sanitarias por fin arranca la liga en pleno verano , impidiendo a los aficionados la asistencia a los estadios de futbol. Sin publico , sin canticos de apoyo, sin voces de animación , sin color en las gradas y sin el valor del corazón de la afición zaragocista el equipo es distinto perdiendo prácticamente todos partidos de los once que restaban para el termino del campeonato. Pero gracias a la renta obtenida en el primer tramo de liga lleva al Real Zaragoza a disputar la fase de ascenso con mas pena que gloria. El equipo esta decaído y esto se hace notar el Elche apea al conjunto blanquiazul de todas opciones de ascenso arruinando una ilusión de un zaragocismo entero .

En cuanto al resto como viene siendo habitual estos últimos años la competición copera queda en un segundo plano. a pesar de eso el conjunto maño  deja una buena imagen superando a Socuéllamos , Nastic de Tarragona , Mallorca y cayendo en octavos de final frente al Real Madrid con una Romareda entregada y volcada con el conjunto zaragocista. 



TEMPORADA 2018 - 2019

 Un nuevo proyecto que arranca con la ilusión de recuperar la máxima categoría  del futbol español, perdida ya hace unos años y que el año anterior casi se llega alcanzar. 

Una segunda división que tras una gran victoria fuera de casa con un contundente resultado a favor de 0-4  hacia presagiar algo bueno , pero la realidad nos lleva a codearnos con los puestos mas bajos de tabla presagiando una posible desaparición del club si se llega a consumir un descenso a la segunda división b del futbol español. Por suerte de los aficionados zaragocistas el rumbo del equipo poco a poco se va enderezando con varios resultados favorables y dejando al equipo al final de la competición en el puesto quince de los 22 equipos que forman esta liga. 

La Copa del Rey es un puro tramite y se elimina al Deportivo de la Coruña en una primera ronda para luego caer derrotado frente al Cadiz en la siguiente ronda copera.

Una temporada mas bien mediocre que finalmente alivia un poco a los aficionados déspues de todo sucedido durante ella. donde el equipo queda formador por :

Cristian Alvarez, Alvaro Raton en portería 

Benito, Lasure, Dorado, Diogo, Verdasca, Grippo, Aguirre, Delmas,  Nieto, Alex  Muñoz , Guitian y Perone como defensas

Pep Biel, Javi Ros, Igbekeme, Buff, Eguaras , Papunashvili, Guti,  Zapater, como medios

Pombo, Jeson Medina, Alvaro Vazquez , Marc Gual, Soro, Linares y Toquero como delanteros.


TEMPORADA 2017 - 2018

 Va dar comienzo una nueva temporada en segunda división y los blanquillos del león quieren cambiar la dinámica que el equipo lleva en el ultimo periodo y pensar de una vez por todas en retornar a la máxima categoría del futbol español. 

El conjunto zaragocista arranca la temporada con resultados positivos y a la vez adversos que no terminan en dejar alcanzar lo alto de la tabla,  pero según avanza el campeonato llegan dudas en los aficionados antes de terminar la primera vuelta de la liga.

Todo parece que va ser otra temporada tirada y que el equipo va a luchar por estar en una posición cómoda para no pasar apuros en cuanto al descenso de categoría lo que supondría una posible desaparición de la entidad dado la situación financiera que atraviesa el club desde hace ya unos años. 

Llega el comienzo de la segunda vuelta tras las navidades y algo cambia en el juego del equipo que le lleva alcanzar 8 jornadas seguidas sin conocer la derrota alcanzando los puestos de privilegio de la tabla y a tener a toda una afición entregada donde se viven momentos inolvidables recibiendo al equipo antes de cada partido. 

Pero unos tropiezos de ultima hora dejan al equipo en puestos de play-off de ascenso al finalizar el campeonato. Se debe afrontar una primera eliminatoria contra el Numancia al que se le logra empatar en el partido de ida en tierras sorianas.

Todo se dejaba para la vuelta en la Romareda y las gradas del estadio estaban radiantes y llenas de color blanquiazul donde todo hacia pensar en vivir una gran fiesta final, sin embargo en el último suspiro del encuentro el equipo soriano apea al Real Zaragoza de la lucha final por el ascenso.

Mazazo enorme que se lleva el club, la afición y los jugadores que compusieron esta plantilla:

Cristian Alvarez, Ratón en la porteria

Benito, Verdasca, Grippo, Mikel Gonzalez, Lasure, Delmas, Angel, Perone, Valentin, Zalaya, como defensores

Zapater, Eguaras, Febas, Guti, Javi Ros, Buff, Papu, Oyarzun, Biel y Wilk como medios

Borja Iglesias, Alfaro, Pombo, Toquero, Vinicius y Rai como atacantes  

En cuanto al otro torneo que juega el equipo, la Copa deja al Zaragoza apeado en Dieciseisavos de Final tras superar a Granada y caer contra el Valencia de primera división. 


TEMPORADA 2016-2017

Un nuevo proyecto arranca con la misma intención que el año anterior , recuperar un lugar en la primera división. Solo el tiempo dirá si esto es posible. 

La llegada de nuevos fichajes incluyendo jugadores que ya defendieron el escudo del león en épocas pasadas despiertan el animo de la afición zaragocista, este año ya toca, este año si que si eran algunas de las expresiones que estaban en la boca de los aficionados. 

Con todo la temporada arranca y el equipo queda formado por:

Raton, Irureta, Saja como porteros

Iza, Jose Enrique, Cabrera, Marcelo Silva, Casado, Fran, Valentin, Feltscher, Bagnack , Popa, como miembros de la defensa 

Zapater, Jasvi Ros, Cani, Edu Garcia, Edu Bedia, Moran, Barrera, Wilk, como jugadores de la zona media

Angel, Lanzarote, Xumetra, Pombo, Juan Muñoz, Dongou, Xiscu, Samaras, Rai, Buenacasa en ataque 

A primeras de cambio el equipo desecha la copa del Rey cayendo eliminado frente al Valladolid en la primera ronda.

Así pues parece que todo va estar centrado en la liga, sin embargo lo que todo trasmite ilusión se desvanece jornada a jornada con el cese del entrenador para dar paso al segundo míster que igualmente fue destituido.

Por lo que la situación es más que complicada, ahogados en cuanto a financiación y viendo las cosas en peligro de caer a la segunda división b se apuesta por el entrenador del filial y conocedor de la cantera para poder exprimir todas posibilidades de salvación. 

El orgullo de los nuestros y el respaldo de una afición que demuestra una vez mas de tantas y tantas ese sentimiento, se logra finalmente terminar la competición en el puesto 16 a tan solo dos puntos por encima del descenso.

Un respiro para todos zaragocistas y para los dirigentes de la entidad. 


TEMPORADA 2015 - 2016

 Con el golpe duro de no poder conseguir el ascenso en el ultimo instante la temporada anterior, se debe armar un proyecto nuevo en la temporada 2015 - 2016 con un claro objetivo, este año si o si se puede y se debe conseguir el retorno a la primera división. 

El Real Zaragoza parte de nuevo entre los candidatos y entra en las quinielas para que sea un claro aspirante al ascenso en este comienzo liguero, donde inicia la competición de mitad de tabla para arriba asentando al equipo entre los puestos de play-off  y desechando la Copa del Rey a las primeras de cambio cayendo derrotados frente al Llagostera por un tanto a dos en la Romareda. 

Mientras trasciende la competición el equipo maño pierde fuelle y a su ver aumenta la  distancia con los equipos de arriba, lo que lleva a la destitución del entrenador en el mes de diciembre. La llegada de un nuevo inquilino al banquillo zaragocista y nuevas incorporaciones de jugadores en el mercado invernal parecen ser la energía suficiente para afrontar la segunda parte del campeonato de liga .

El equipo a pesar de cosechar varias derrotas en la segunda vuelta de la liga, consigue buenos resultados para mantener el equipo en los puestos privilegiados de la tabla hasta la ultima jornada de liga, donde ya se espera posibles rivales para los play-off de ascenso, pero algo verdaderamente misterioso ocurre en esa ultima jornada de liga, cuando el Real Zaragoza depende de si mismo para clasificarse para ese play -off de ascenso ( le es necesario solo un punto ) y debe enfrentarse aun equipo ya descendido, La deshonra y la vergüenza que se pudo pasar en ese partido con una contundente derrota por seis tantos a dos deja perplejos a todos, el equipo queda octavo al termino del campeonato y fuera de la lucha por el ascenso. 

La afición muestra su desilusión y pide culpables señalando a varios jugadores, a una plantilla marcada y a una directiva que muestra síntomas de desunión. Los zaragocistas necesitan una explicación de todo lo ocurrido pero la directiva no da respuestas demostrando un ego superior y menos sale publicamente  para pedir un perdón. 

 Llueven criticas ... pero un sector de la prensa sera quien sostenga el paraguas para no culpar a los actuales mandatarios desviando la responsabilidad en jugadores.

Una temporada ciega que estuvo formada por los siguientes jugadores: 

Manu Herrera, Bono y Alcolea en la porteria.

Campins, Iza, Marc Beltran, Abraham,  Rico, Ruben, Mario, Cabrera, Olaortua, Guitian y Vallejo como defensores.

Wilk, Culio, Sergio Gil, Tarsi, Dorca, Jorge Diaz, Jaime, Erik Moran, Javi Ros, Diamanka, Hinestroza, Hasegawa, zona medular.

Angel, Ortuño, Pedro, Orti, Dongou y Lanzarote en ataque.



TEMPORADA 2013 - 2014

Tocado fondo en lo deportivo, con el descenso a segunda división, la temporada se debe afrontar con la prioridad en adaptarse a la categoría de plata lo antes posible e intentar el retorno a la categoría principal del fútbol español como gran objetivo.  

Pero desde la dirección de la entidad corren nubarrones con un presidente en el foco de todo y un director general que trata de asfixiar a la entidad en busca de su beneficio propio, todo ello acompañado de los diferentes impagos a jugadores, empleados y proveedores de la entidad. Todo pinta de un color que no es azul y blanco, el Real Zaragoza debe comenzar un periplo en la temporada para luchar mas por su supervivencia que lo que pueda hacer en el campo. 

Con todo esto se forma una plantilla para competir en segunda división con: 

Leo Franco, Alcolea, Whalley como porteros 

Cortes, Fernandez, Rico, Paredes, Abraham, Laguardia, Alvaro, Cesar Arzo, en defensa.

Acebedo, Tarsi, Barkero, Movilla, Jose Mari, Paglialunga y Cidoncha en el medio

Roger, Luis Garcia, Alamo, Victor Rodriguez, Montañes, Orti, Porcar, Henriqwuez y Esnaider en ataque.

Como es de imaginar el comienzo de liga no es nada positivo acompañado en la eliminación de Copa del Rey contra el Alavés en la primera ronda copera.

 Poco a poco se siembra el cese del entrenador para dar cambio y buscar el rumbo que haga subir puestos en la clasificación. Con la llegada del nuevo míster al conjunto maño, se alcanza al final de la primera vuelta los puestos privilegiados de la tabla para luchar por el ascenso. 

El poco margen de maniobra de la entidad para poder reforzar en el mercado invernal no va dejar al equipo el potencial de lucha hasta final de temporada, poco a poco se desinfla consiguiendo tan solo cuatro victorias en esta segunda vuelta que le llevan al puesto catorce al final del campeonato de liga. 

Una temporada que como bien hemos dicho estaba mas bien en los despachos, entrando en un proceso de venta por parte del club, donde llegan los conocidos como comisionistas que llevaran a la entidad a una situación limite. La afición da un paso adelante demostrando una inmensa manifestación para revindicar un sentimiento e hacer un llamamiento para que este club no desaparezca. 

Los meses de verano se hacen largos con noticias que crean una incertidumbre a los seguidores blanquillos mientras

 ZARAGOZA NO SE RINDE.





TEMPORADA 2014 - 2015

 La entidad del Real Zaragoza presenta cambios en la dirección con un nuevo grupo de mandatarios que auguran un futuro de ilusión y trasmiten en devolver a los aficionados el poder de la entidad en un futuro. Pero todo pinta tan bello que solo se vera el poder del club en quienes formaron la Fundación 2032 para un cambio de dueños respeto al antiguo propietario Agapito Iglesias. 

Con diferentes actuaciones como la externalización de puestos de trabajo dentro de la entidad zaragocista y ejecutando despidos a trabajadores fijos, el Real Zaragoza pasa a ser noticia nacional mas por los despachos que por lo deportivo.  La directiva presenta su carta de presentación muy distinta a lo que se anunciaba...

Pero el futbol marca lo deportivo y el equipo queda apeado de la Copa del Rey en la primera eliminatoria frente al Albacete por un tanto a cero. A pesar de llevar una dinamica aceptable en la liga encuentra diferencias entre entrenador y algún miembro directivo que terminan con la destitución del entrenador. 

El equipo mantiene la linea anterior y se emplaza en los puestos que dan derecho a jugar los play - off de ascenso donde no abandonara este lugar hasta la finalización del campeonato de liga terminando en el sexto lugar.

La promoción de ascenso se empareja Real Zaragoza y Girona donde los catalanes demuestran una superioridad en el partido de ida en la Romareda con un 0 a 3 a favor, todo parece estar resuelto para el partido de vuelta y sin embargo a pesar de que muy pero muy pocos tienen la fe en dar la vuelta a este resultado, El Real Zaragoza logra vencer por un gol a cuatro que llevan al equipo maño a disputar la final por el ascenso frente a la U.D. Las Palmas. 

La afición zaragocista parece despertar con este gran resultado y con la vista puesta en el retorno a primera división, si bien aún mas tras lograr superar al equipo canario por tres tantos a uno en el partido de ida de esta final por el ascenso.

El estadio insular ve en el Real Zaragoza con miedo a lo que puede conseguir y eso se refleja en el resultado final de este play - off , el equipo maño cae derrotado por dos tantos a cero perdiendo todas posibilidades de ascenso y desechando una oportunidad idónea para ello.

el Real Zaragoza formo una plantilla compuesta por:

Whalley, Bono y Alcolea bajo palos

Diogo, Fernandez, Rico, Ruben, Vallejo, Cabrera y Mario, como defensores

Lolo, Dorca, Insa, Galarreta, Hadzic, Basha, centrocampistas.

Jaime, Willian Jose, Tato, Borja Baston, Suarez, Javi Alamo y Pedro en ataque.



TEMPORADA 2012 - 2013

 Una temporada que esta llena de tormentas con un club que cae en picado auguran un final  lleno de oscuridad mientras el zaragocismo esta encendido con el maximo mandatario del club.

La temporada 2012 - 2013 se afronta en primera división con el objetivo de salvar nuevamente la categoría lo antes posible. Para ello se cuenta en las filas blanquillas con:

Roberto, Leo Franco, Doblas  y Alcolea bajo palos 

Fernandez, Sapunaru, Abraham, Paredes, Obradovic, Goñi, Lanzaro, Loovens y Alvaro como defensores.

Pinter, carmona, Wilchez, Apoño, Babovic, Movilla, Romaric, Zuculini, Jose Mari, en la medular 

Aranda, Postiga, Bienvenu, Orti, Javi Alamo, Rochina, Edu Oriol, Victor Rodriguez, Montañes, Rodri en zona atacante .

Con un comienzo de liga equilibrado entre derrotas y victorias el equipo  alterna la zona medio baja de la tabla y superando eliminatorias de Copa del Rey frente a Granada, Levante y cayendo en cuartos contra el Sevilla 

La temporada poco a poco se va haciendo larga y el equipo encadena una racha de resultados negativos sin conocer la victoria tras 15 partidos consecutivos en la liga que le llevan camino hacia la zona mas baja de la tabla, consiguiendo solo dos victorias en la segunda vuelta del campeonato de liga, los nubarrones son tan negros que todo hace presagiar lo peor .. El descenso de categoría a la segunda división. 

Con todo esto desde el club y viendo las arcas con tanta escasez se mantiene en el cargo al entrenador que finalmente apura las pocas opciones de salvación,  Sin recursos se desvanecen todas posibilidades y el equipo termina en el ultimo lugar de la tabla con un descenso ya consumado. 

La afición muestra su descontento en los alrededores de la Romareda tras el ultimo partido de liga con cargas policiales, con el dolor de un descenso que se ve venir y lo que es lo peor para la afición una directiva que no muestra señales de cambio y se sostienen en el cargo junto a una inmensa deuda que va marcar un futuro para entidad, No olvidemos el Real Zaragoza esta EN CONCURSO DE ACREEDORES.y el descenso va apretar mas el cinturón de las arcas del club. 



TEMPORADA 2011 - 2012

 La situación del club es complicada en cuando a los ingresos y deudas acumuladas durante los años por ello el Real Zaragoza se ve abocado en esta temporada a presentar un proceso de acreedores que llevara al club a una inmensa restricción con la temida LEY CONCURSAL.

Con la obligación de afrontar una temporada difícil económicamente y sin grandes recursos deportivos el equipo maño inicia un campeonato que en muy pocas jornadas vera el ultimo puesto de la tabla con la gravedad de cosechar catorce partidos de liga sin conocer la victoria que sin duda se llevo por medio la destitución del entrenador acompañado de la eliminación copera frente al Alcorcon.  

Con solo dos victorias a favor hasta la fecha el nuevo técnico inicialmente poco cambia en los resultados de cada encuentro con desesperación y una rueda de prensa donde saca el carácter que necesita el equipo para despertar de este inmenso letargo, todo cambia tras una victoria en casa en los instantes finales del encuentro cuando el equipo esta a doce puntos de la salvación. 

Cosechando varias victorias los blanquillos parecen tener vida en esta competición de liga, donde van recortando distancia a sus adversarios por evitar el descenso de categoría. El calendario liguero va jugar a favor del Real Zaragoza dado que llegado a la ultima jornada liguera donde se había conseguido tres victoria seguidas el conjunto zaragocista iba depender de si mismo ya que sus rivales por el descenso tienen enfrentamientos directos  entre si.

Una columna de miles de zaragocistas se desplazaron a Madrid en su partido contra el Getafe a dar el ultimo empujón al equipo para lograr algo épico, ningún equipo se había salvado hasta la fecha con tanta distancia de puntos, pero el Real Zaragoza lo iba conseguir gracias a una afición que alentó , empujo, dio color en las gradas, en los bares y en cualquier lugar que el sentimiento estuvo presente. 

El Real Zaragoza terminaba en el puesto dieciseis salvando la categoría con el respaldo de un zaragocismo que vuelve a despertar a quienes ya no creen en el equipo. sin olvidar que la entidad esta sujeta a unos limites salariales para afrontar una reducción de una deuda  importante y con un aplantilla formada por:

Roberto, Leo Franco y Alcolea como porteros 

Alvarez, Abraham, Paredes, Da Silva, Obradovic, Mateos, Lanzaro, Juarez como defensas

Meira, Pinter, Antonio Tomas, Dujmomiv, Lafita, Ponzio, Ruben Micael, Barrera, Juankar, Zuculini y Apoño en el centro del campo.

Luis Garcia, Aranda, Braulio, Uche, Postiga, Orti y Oriol en la delantera. 

   




TEMPORADA 2010 - 2011

 Empieza una nueva campaña con el enfado de una afición con respeto a la dirección y mandatario del club, los zaragocistas revindican una dignidad de la entidad que da pasos para perderse en breve tiempo. 

Cambiando la historia del club de luchar por estar en los puestos altos de la tabla y poder competir en Europa, a pasar a afrontar un año por salvar la temporada y no pasar apuros , así se confecciona una plantilla por los mandatarios zaragocistas. 

Con Leo Franco y Doblas como porteros

Diogo, Paredes, Laguardia, Obradovic, Contini, Lanzaro, Jarosik, Goni, y Da Silva como defensas

Pinter, jorge Lopez, Songo, Lafita, Ander Herrera, Gabi, Lacruz, N´Daw, Ponzio, Edmilson, Bertolo, como centrocampistas 

Boutahar, Uche, Braulio, Marco Perez, Sinama-Pongolle, como delanteros. 

El Real Zaragoza afronta un inicio de temporada con alguna derrota bochornosa en casa que crispa aún mas a la afición que ven al equipo en caer a los últimos puestos de la tabla nada mas comenzar la liga. Con una continuidad jornada a jornada sin poder superar a su adversario el equipo maño debe esperar diez partidos para alcanzar la primera victoria.

Mientras la Copa del Rey no se escapa de esta situación y el equipo queda eliminado frente al Betis en la primera ronda copera. 

Pero la liga continua la misma linea de derrotas que  llevan a la destitución del entrenador, con un nuevo mister con experiencia en los banquillos se quiere cambiar el rumbo del equipo pero sus primeros cinco partidos la ausencia de victorias es semejante al anterior entrenador. 

La continuidad y el esfuerzo de no darse por vencido despierta las armas suficientes dentro de la entidad zaragocista para ir alcanzando varias victorias que llevan al Real Zaragoza a depender de si mismo la ultima jornada de liga.

El zaragocismo se vuelca como nunca se había visto en la competición liguera, un masivo desplazamiento de aficionados invaden mas de la mitad de aforo del campo del levante (rival de la ultima jornada de liga) 

El Estadio Ciudad de Valencia se convierte en una segunda Romareda con miles y miles almas zaragocistas al grito de SI SE PUEDE que llevan a los jugadores a conseguir la proeza de una salvación agónica pero real. 

El Zaragocismo consigue un triunfo en el campo y en la grada pero no olvidara quien mantiene el poder en la entidad zaragocista. 



TEMPORADA 2009 - 2010

 Conseguido el ascenso a la máxima categoría del futbol español la entidad tiene que confeccionar un nuevo proyecto para asentar el equipo en la primera división pero parecen quedar al destape las primeras diferencias entre entrenador y directiva 

Un entrenador que cuenta con el respaldo de una afición dado su protagonismo y liderazgo dentro de la plantilla blanquiazul que exige un perfil claro de jugador y control del vestuario. Desde un punto de vista no tarda en hacer declaraciones en distintas ruedas de prensa donde la afición se posiciona en contra de los mandatarios y así lo hacen saber con algunas protestas en diferentes partidos .

Una situación que se hace tensa tras 14º jornadas de liga con solo tres victorias, con una serie de resultados adversos con goleadas sonoras y una eliminación copera contra el Malaga en primera ronda. Como no puede ser de otra forma todo esto termina con la destitución del entrenador quien no desaprovecha la oportunidad para lanzar dardos de declaraciones para alentar si cabe mas a una afición que se encrespa con mayor fuerza contra la directiva.

Con todo esto el equipo esta situado en el pozo de los últimos lugares de la clasificación y la llegada de un nuevo inquilino en el banquillo quien a pesar de su trabajo y esfuerzo no logra despegar inicialmente al equipo. La situación se hace complicada, difícil y con el miedo de volver a vivir un descenso.

Tras diez jornadas sin conocer la victoria (entre los últimos partidos del anterior entrenador y el nuevo mister) llega la alegría de saborear la victoria que unido a otras mas y una serie de empates en los que resta la temporada,  el equipo logra una permanencia varias jornadas antes del termino del campeonato alcanzando el puesto catorce.

Una temporada donde el Real Zaragoza conto en sus filas con:

Carrizo, Roberto, Lopez Vallejo en porteria

Diogo, Paredes, Obradovic, Laguardia, Goni, Pablo Amo, Pavom, Ayala, pulido, Jarosik, Contini, Pablo Barros en defensa

Babic, Eliseu, Edmilson, Ponzio, Lacruz, Songo, Gabi, Ander Herrera, Jorge Lopez, Abel Aguilar, lafita, Pennant, Luccin, en el centro del campo.

Uche, Braulio, Arizmendi, Ewerthon, Alex Sanchez, Conlunga, Suazo en la delantera. 


TEMPORADA 2008-2009

Teniendo que jugar en segunda división tras el descenso del año pasado el Real Zaragoza pasa un verano convulso tras el gasto que desembolso la temporada pasada en fichajes y que ahora hay que darles salidas para equilibrar cuentas ya que el club arrastra una deuda importante.
Sin embargo se ficha a un nuevo entrenador con un coste mas que elevado para las arcas del club pero con posibilidades de garantizar el retorno a primera división, 
Confeccionada la plantilla con. Lopez vallejo Doblas en portería
Pignol, Diogo, Chus Herrero, Paredes, Pavón, Puñido, Goni y Ayala, en defensa 
Adria, Jorge Lopez, Vicente Pascual, Hidalgo, Zapater, Ander Herrera, Ponzio, Sango, Generelo, Caffa, Gabi, en la media 
Braulio, Arizmendi, Coentrao, Ewerthon, Oliveira en ataque.
el nuevo míster lleva a su terreno el liderazgo de la plantilla amoldada a sus pretensiones que llevan a un inicio de competición descartando ya de comienzo la Copa del Rey cayendo derrotado con la Real Sociedad en la primera ronda copera para poder centrarse desde inicio en la liga y especialmente en el regreso a la máxima categoría del futbol Español.
Con una exigencia palpable y con los aficionados enrabietados la liga tiene que ser el antídoto de confianza para formar juntos equipo y seguidores un bloque para buscar cada partido la victoria ya que realmente el Real Zaragoza es el equipo a batir en esta liga. 
El conjunto maño se afianza en la parte noble alta de la tabla presentado una clara propuesta de ascenso que según pasan las jornadas de liga se afianza con mas garantías, mientras los aficionados creen en el equipo y ven en el campo un juego acorde a un estilo que marca dirección al ascenso.
Parece mentira pero el Real Zaragoza consigue el ascenso y retorno a la primera división en solo una temporada, algo que es necesario en la entidad y en la ciudad, pero esto no tiene que olvidar que es algo prácticamente  obligatorio y que los aficionados tienen marcado en los dirigentes del Real Zaragoza. 
 


TEMPORADA 2007-2008

Temporada que homenajea el 75 aniversario del club con varias iniciativas desde la entidad junto al mayor desembolso económico para la planificación de la plantilla con una clara idea, estar en lo mas alto de la tabla para intentar competir en la liga de Campeones la próxima temporada. Un alto precio de exigencia que va ser catastrófico para la entidad zaragocista.

La que iba ser la plantilla con mayor gasto económico hasta la fecha queda formada por: Cesar Sanchez, Lopez Vallejo y Miguel bajo palos.

Valero, Diogo, Chus Herrero, Paredes, Juanfran, Pavón, Goni. Cuartero, Sergio Fernandez y Ayala en linea defensiva.

Generelo, Matuzalem, DÁlessandro, Aimar, Celades, Oscar Gonzalez, Gabi, Luccin y Zapater en zona central.

Sergio Garcia, Diego Milito y Oliveira en punta de ataque . 

Con varios actos de celebración del 75 aniversario y un polémico cambio de escudo que enrabieta a los aficionados comienza la competición tanto liguera como europea donde el Real Zaragoza disputa la Copa de la Uefa llegando el primer golpe negativo de la temporada. El conjunto zaragocista cae eliminado a las primeras de cambio contra el Aris de Salónica, un claro conjunto griego inferior a los maños que supo rentabilizar los resultados de 1-0 en Grecia y el 2-1 en la Romareda.

Un adiós temprano que hace daño en el zaragocismo junto a la competición liguera donde el equipo no esta a la altura exigida desde un inicio que llevara a la destitución del primer entrenador de la presente temporada, Donde empieza aquí el verdadero calvario zaragocista.

La Copa del Rey se tira tras eliminar al Pontevedra y caer eliminado contra el Racing de Santander para centrar todo esfuerzo en la liga, ya que se teme lo peor. 

Llega un entrenador de categorías inferiores del club para hacerse cargo del primer equipo donde en apenas una semana presenta su dimisión por motivos personales cediendo su puesto a un tercer entrenador en la temporada .

El equipo sigue una linea descendente donde ya llegan rumores de la desunión de los jugadores zaragocistas, algunos rifirrafes se entreven en el transcurso de algún partido y el equipo rotundamente esta hundido.

La directiva busca soluciones y llega un hombre de la casa para ser el cuarto entrenador esta temporada tras la destitución del actual inquilino del banquillo. Lo que iba ser una temporada de ilusión y celebración se convierte en un verdadero drama donde los aficionados empiezan a cargar insultos sobre la directiva que tras su llegada los medios de comunicación aventuraban aires de grandeza y sin embargo encuentran al Real Zaragoza luchando por la salvación de categoría para evitar el descenso a segunda.

El drama ya es una realidad, el Real Zaragoza se juega toda su posibilidad de salvación en la ultima jornada de liga en tierras mallorquinas dependiendo de otros resultados y con la obligación de vencer al Mallorca en su propia casa. 

La incertidumbre del resultado tiene que esperar tras un chaparrón caído minutos antes del inicio del partido entre Mallorca y Real Zaragoza que obliga a que todos encuentros de la ultima jornada se retrasen una hora poniendo así aún mas nerviosos a los aficionados que se temen lo peor.

Finalmente trascurre el partido y la desilusión de los zaragocista incrementa en los aficionados que ven al Real Zaragoza en puestos de descenso al finalizar la ultima jornada de liga y el campeonato liguero. 

El enfado se hace activo con varios incidentes de los seguidores zaragocistas que cargan contra la directiva, jugadores y miembros del club poniendo un cierre de temporada bochornoso y complejo, lo que iba ser un año de celebración con una puesta de aires de grandeza termina con cuatro entrenadores en el paso por el banquillo, una afición desilusionada y con un descenso que daña de pleno a una directiva.

Nada podría haber sido peor. 



TEMPORADA 2006-2007

 Cambio de rumbo en el mandatario del Real Zaragoza con la entrada de un nuevo inversor bajo la sombra de la parte política de la ciudad. Las informaciones que los medios hacen llegar a los aficionados hace creer que la entidad va absorber los diferentes equipos de elite de nuestra ciudad en las diferentes disciplinas deportivas a las que pertenecen, creando así un club multideporte y engrandeciendo un club bajo el nombre de Real Zaragoza.

Algo tan bonito que no podría ser cierto... 

Mientras el club zaragozano parece que va dar el salto que le hace falta para tener una mayor ambición  empiezan a llegar fichajes de nombre contrastado que hacen a los aficionados a creer que es posible volver a competir en Europa e incluso ganar la liga Española por primera vez en la historia.

Cesar Sanchez, Mihuel en porteria

Valero, Diogo, Juanfran, Aranzabal, Nery, Chus Herrero, Goni, Cuartero, Pique, Gaby Milito, Sergio Fernandez, en la defensa.

Celades, D,Alessandro, Zapatewr, Aimar, Oscar Gonzalez Longas, Ponzio, Lafita y Movilla en la medular 

Diego Milito, Sergio Garcia, Ewerthon en el ataque son los intengrantes de la plantilla que forman la plantilla de esta temporada 

Con un inicio de liga esperanzador liderado con un entrenador que tiene a los aficionados entregados por sus hazañas anteriormente conseguidas en el propio club, el Real Zaragoza se instala en los primeros puestos de la tabla con un juego alegre que le hacen luchar cada partido buscado la victoria sin bajar los brazos .

Una linea que se mantiene a lo largo de la temporada pero dejando claro que hace falta una mayor ambición para estar arriba del todo de la clasificación, tras el termino de los 38 partidos disputados del campeonato el conjunto zaragozano ocupa la sexta plaza de la tabla dando así la posibilidad de volver a jugar en Europa la próxima temporada. 

El otro torneo de esta temporada fue la Copa del Rey donde el Real Zaragoza supera al Hercules en primera ronda, para después verse con el Malaga en octavos de final a quien se le logra vencer para lograr alcanzar los cuartos de final para enfrentarse al Barcelona a quien se logra superar en el partido de ida como visitante para luego caer en la Romareda como local, el valor doble de los goles en caso de empate le dan al Barcelona el pase a la siguiente eliminatoria apeando así al Real Zaragoza de su avance en esta competición. 

Finaliza por lo tanto una temporada donde la ilusión vuelve al zaragocismo con un proyecto ambicioso que hace creer que la entidad va ser de las mas grandes de nuestro país. El tiempo nos bajara de las nubes para ver una realidad y no para creer.