Mostrando entradas con la etiqueta SECCIONES DEPORTIVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SECCIONES DEPORTIVAS. Mostrar todas las entradas

HOCKEY PATINES

Muchas son las vìas de investigación que a lo largo de los días se recorrer para descubrir nuestra historia del Real Zaragoza ,
En algunas ocasiones son muy muy pocas las señales encontradas para rescatar algo hacia nuestros dias, intentando abrir una ventana que llene de luz para descubrir lo que forjaron aquellos que defendieron nuestro escudo en sus diferentes secciones deportivas .
Seguramente en algunas ocasiones no sabremos al cien por cien de una realidad de todo lo ocurrido a pesar de intentar descubrirlo . Pero estamos abiertos para aquellos que nos puedan ayudar a saber algo más de todo ello. 

Dicho todo esto hemos sabido de diferentes secciones deportivas del Real Zaragoza donde en nuestro enlace compartimos con todos vosotros.
Una de estas ultimas secciones que hemos sabido es la SECCION DE HOCKEY PATINES que logró defender los colores zaragocistas.


Sin apenas informacion supimos que luchó durante varios años encuadrado en el Campeonato Regional, disputando la Segunda Division Nacional y llegando a luchar la fase de ascenso a la Liga Nacional  en la temporada 49-50 disputada en Gijon .


Sin saber algo cierto con seguridad todo apunta que el sistema de competicion de la Segunda Division le encuadra en el grupo B compartiendo lucha por llegar a lo mas alto con los equipos de las regiones Aragon, Castilla la Nueva ,Navarra y Vascongadas.
Si pudiera ser tambien en en algunos otros años dado que la Liga Catalana de Segunda Division se disputa en Lerida y Zaragoza el Real Zaragoza de hockey estuviese encuadrado en esta competicion.


Un Hockey sobre patines que pudo defender el escudo Zaragocistas o bien en las instalaciones de IRIS PARK DE ZARAGOZA  o en el REQUETE ARAGONES 



Si bien es cierto de todo esto que el REAL ZARAGOZA  cuenta en su momento con la seccion de Hockey Patines, nos duele saber que el tiempo le lleva a desaparecer .
Sin saber nunca si pudiese tener una nueva oportunidad a volver a luchar un equipo de hockey bajo los colores zaragocistas...



ESCUELA WATERPOLO CIUDAD DEPORTIVA REAL ZARAGOZA

Agradeciendo a muchas de las tertulias zaragocistas que  a veces uno comparte con distintos amigos, uno sigue descubriendo maravillas en torno al Real Zaragoza .
En este caso descubrimos que en el año 1982 en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Del Real Zaragoza se inicia una aventura creando una ESCUELA DE WATERPOLO con la intencion de formalizar un equipo bajo la disciplina zaragocista.


Sera en el mes de julio de 1982 cuando la gran afluencia de socios y visitantes a estas instalaciones de la Ciudad Deportiva acogen alrededor de 5000 personas para disfrutar de un buen baño cuando de la mano de MARTIN CONDE como profesor se inicia esta Escuela de Waterpolo con alrededor de unos 14 a 16 chavales de una media de quince años .
De estos jovenzuelos que se inician en esta disciplina del waterpolo de aquellos años, hemos podido conocer a : 
LUIS BOIRA ( que tambien fue socorrista de la CD)
JESUS VITALLER 
FERNANDO VITALLER
M. ANGEL PEREZ
NACHO PEREZ
FERNANDO RICON
MOZOTA
DAVID SPOLCKY
JORGE SPOLCKY.


Las tardes de verano para estos chavales se convirtieron en algo mas que una escuela de Waterpolo, ya que la amistad entre estos componentes fue el mejor aprendizaje . 
Tras varias clases se quiso acelerar la iniciacion para poder competir y se organizo un partido de ida y vuelta contra la S.D.ARENAS (equipo Profesional de aquella epoca). El resultado desilusiono a los chavales que lucen con gorro blanco con orejeras azules bajo el nombre del Real Zaragoza. 
Por lo que se decide traer a profesionales de equipos catalanes para poder igualar el partido de vuelta.
Nuestros jovenzuelos de la Escuela  tienen 14 y 16 años y aun tienen que alimentarse para fortalecer sus cuerpos .



Una de las cosas que aprendieron estos chavales en los partidos es que deben untarse con mucha vaselina para librarse  de sus adversarios, al igual que competir con doble bañador, sobre todo uno muy preto por el tema de los agarrones.
Despues de esta experiencia y finalizado el verano de 1982 esta ESCUELA WATERPOLO CIUDAD DEPORTIVA REAL ZARAGOZA se unde dentro de las aguas y desaparece. 
Ya no sabemos si tras el paso de los años esta Escuela Zaragocista puede volver a flotar como las boyas del mar que mira hacia el sol...... 

PD ; quisiera agradecer a la persona de Nacho Perez por trasladar esta informacion hacia mi persona para que pueda llegar a ustedes . GRACIAS 


LUCHA LIBRE

En la historia de nuestro club hemos descubierto varias secciones de distintas disciplinas dentro del Real Zaragoza a lo largo de los años.
Pero siempre seguimos descubriendo alguna cosa nueva que no deja de asombrarnos...
En este caso nos trasladamos a los años 50 donde nuestro club organizaba CAMPEONATOS DE LUCHA. 


El Zaragoza F.C por aquel entonces intentaba brindar a los aficionados un deporte de fuerza , lucha y superacion. Nuestra ciudad acoge a los mejores luchadores de la epoca por el CINTURON DE ZARAGOZA  



Este Gran Trofeo se disputaba en el Fronton Aragones en un periodo de un mes y medio aproximadamente con combates de un dia a la semana, divido en Pesos Superpesados y Pesos Ligeros .
Donde a lo largo de todo el torneo se enfrentaban todos contra todos de la misma categoria.



Los combates demostraban una intensidad de fuerza que representaba a la entidad zaragocista, con grandes llaves para vencer a sus adversarios. 
Con unos luchadores con un gran cartel nacional e internacional que daban un prestigio importante para la entidad zaragozana y al evento organizado por nuestro club. 




Tras los años todos estos eventos o campeonatos de distintas disciplinas  deportivas se han perdido dentro del club blanquillo , donde la entidad demostraba estar en union con los aficionados a otros deportes para seguir llevando al REAL ZARAGOZA a lo mas alto .
Pasado un tiempo que pudiera ser en un espacio corto, quien sabe si todo esto pudiera volver a ser ....donde nuestro club estuviese presente en  este tipo de deportes. 

SECCION DE NATACION

Tan desconocida es esta seccion que hubo en nuestra historia zaragocista que no ha sido nada facil averiguar algo.
Tras nadar entre miles de letras de periodicos y revistas de nuestra antiguedad, hemos podido rescatar esta seccion de natacion que estaba en los mas fondos de las aguas de nuestros olvidos.

En nuestra ciudad de Zaragoza en 1920 no existian ninguna piscina, por lo que el rio Ebro fue el unico referente de baño para los zaragozanos .


En  una zona del rio Ebro si existe un lavadero publico conocido como el `lavadero de la Tia Benita´ donde por un modico precio de una ``perra gorda´´ (10 centimos de peseta) uno se podia aventurar en dar brazadas de remedo (lo que hoy es conocido como la natacion). Asi muchos evitaban bañarse en zonas peligrosas del rio, donde por desgracia algunos habian perdido la vida.


Otro sitio sin duda  ya entrado los años 20  quedaba en privilegio para los socios del Iberia S.C en la piscina del campo de Torrero .



Este privilegio le da la oportunidad Al club Iberia S,C de formar su seccion de natacion y organizar los primeros campeonatos en Aragon.
Donde  sus nadadores se aventajan frente a sus rivales a tener mas conocimientos en las aguas turbias de esta piscina.
Por el contrario en las aguas del rio Ebro se organizaba la ``Travesia del Ebro´´ a nado donde los iberistas demuestran mas dificultades para competir.


Llegado la fusion entre Iberia S.C y Real zaragoza C.D en 1932 donde nace nuestro actual club llamado por entonces ZARAGOZA F.C , esta seccion de natacion es adsorbida por nuestro club.
Por lo tanto se puede decir que aqui nace la SECCION DE NATACION DEL ZARAGOZA.



Bajo los gorros del escudo del Zaragoza compiten diversos nadadores dando brazadas para hacer las mejores marcas en las diferentes pruebas. Pero sin duda la Travesia del Ebro era la prueba gran referente de nuestra ciudad, organizada en la fiestas patronales del Pilar.
Desafortunadamente el gran nadador Chicot ganaba todas pruebas en la ciudad bajo los colores heliofilos.



 Se quiere competir fuera de nuestras aguas, por lo que se organiza una seleccion entre Zaragoza F.C. y Helios para competir en un ``ida y vuelta ´´con equipos de otras regiones . 
Nuestros nadadores demuestran que las aguas del Ebro les hacen ser agiles y rapidos para lograr el triunfo.


Parece tener exito la seccion de natacion del Zaragoza F.C  nacida  1932, pero llega 1936 y con ello la Guerra Civil Española donde el deporte se paraliza, motivo donde nuestros directivos de la epoca  dejan ahogar a esta seccion de natacion sin saber nunca donde pudiera estar su gran meta.


Mientras otros clubs de natacion siguieron a pesar de la Guerra, nuestros nadadores no volveran a competir bajo los gorros blanquiazules del Zaragoza.
Despues de años y años esta seccion de natacion se perdio en las turbias aguas del olvido , pero nunca se sabe si estas aguas pudieran volver a su cauce trayendo consigo esta seccion de natacion.


SECCION DE FUTBOL FEMENINO DEL REAL ZARAGOZA

Tras investigar sobre esta seccion  deportiva y encontrarnos con muy muy poca informacion relatamos este articulo con la orientacion de algunas personas que han estado vinculadas al futbol femenino de nuestra ciudad .
Por lo tanto tambien estamos abiertos aquellos que nos puedan informar con mas seguridad de una verdad que pueda reconocer esta seccion deportiva femenina.



El futbol femenino llega por primera vez a nuestra ciudad en el año 1925 con un encuentro internacional, organizado por el Real Zaragoza C.D. en el campo de Torre Bruil con dos equipos belgas, concretamente el Atlante  y el Bruselas  . La escasez de integrantes entre ambos equipos hizo terminar el partido antes de tiempo.



La novedad para que la mujer este presente en este deporte de foot-ball en nuestra ciudad aun no esta preparada, ya que  la clase masculina no cree en que unas mujeres con faldas y medias puedan  chutar de la mejor manera un balon . 
Aun asi creen que ellas son necesarias en este deporte en esos momentos, prueba de ello se organiza en los inicios de 1930 un partido Femenino en el campo de Torrero entre el Valencia y el España F.C. 



Pero todo esto que parece una buena iniciativa al final termina por desaparecer dejando a la mujer fuera de los terrenos de juego.
Tendra que esperar nada menos cerca de cuarenta años, Tras la creaccion de diferentes secciones deportivas del Real Zaragoza , en 1971 se inicia la aventura de la SECCION DE FUTBOL FEMENINO DEL REAL ZARAGOZA.
Como entrenador se cuenta con Trinchant un experimentado exjugador, que debe adaptarse al no existir competicion Femenina de este deporte.


Segun hemos conocido sera en una pretemporada en el pirineo Aragones cuando se dispute el primer partido femenino de esta seccion, teniendo que jugar contra un equipo masculino. 
 Estas jugadoras zaragocistas solo pueden disputar de vez en cuando partidos amistosos por carecer de liga.


Despues de este inicio al parecer esta seccion pasa a tomar forma bajo el nombre de C.D. GLORIA. 


Pero todo no se hace facil para las jugadoras Zaragocistas, este deporte del futbol no cuenta con equipos ni licencias femeninas para crear una competicion en nuestra tierra. 
Esto hace finalmente que el Real Zaragoza se desvincule de esta seccion deportiva femenina en los incios de los 80.
 Pero estas chicas siguen  luchando para hacerse un hueco en este deporte , donde luego se conoceran algun equipo mas a lo largo de los 80.


Por fin se consigue formar una liga Femenina en 1983 y estas descendientes de la seccion Zaragocistas van ha formar parte de la Historia en nuestra region en el futbol Femenino. 
El C.D GLORIA sera durante años uno de los equipos grandes de la liga compitiendo la Copa de la Reina con los equipos mas fuertes de la nacion.



  Las grandes pioneras del futbol Femenino en Aragon van consiguiendo tener sus adeptos y poco a poco se van uniendo mas equipos, el futuro parece esperanzador.


Pero esta claro que antes muchas jugadoras como la Gussa, Olga Manresa, Ana Navaz etcc...han de forjar un terreno duro y con grandes dificultades.



Tras los años los equipos de futbol femenino en nuestra ciudad han sabido revindicar una igualdad merecida donde incluso un equipo ha llegado a jugar durante años en la maxima categoria del futbol español bajo el nombre de ZARAGOZA CFF. consiguiendo jugar varias finales de copa incluyendo  una de estas finales disputada en el estadio de la Romareda. 



Ya solo el tiempo hablara de igualdad entre hombres y mujeres en el deporte de futbol con la belleza de cada gol, con el espectaculo de cada parada y quien sabe si unas mujeres formaran una escuadra bajo el nombre del Real Zaragoza ......
OJALA ESTO SEA UNA REALIDAD MUY MUY CERCANA y no solo se quede en un sueño de miles y miles de zaragocistas..

SECCION ATLETISMO DEL ZARAGOZA

En el trascurso de los años ha sido conocido que el Zaragoza ha tenido varias secciones deportivas a lo largo de su historia,  una de ellas fue la SECCION DE ATLETISMO que pudo heredar en tiempos lejanos gracias  a los equipos anteriores a la fusion en 1932.



En los primeros años de 1920 varios equipos de futbol de nuestra ciudad cuentan con secciones de atletismo de cuales algunos van a ser las semillas principales de nuestro equipo actual.
Son el caso del IBERIA S.C y de la R.S.A.STADIUM (posteriormente este ultimo se convierte en el ZARAGOZA C.D o zaragoza tomate como es mas conocido por todos) donde destacan deportistas de la talla de DIONISIO CARRERAS , CELEDONIO GARCIA o JESUS VALDES entre otros.  




llegado el año 1932 tras la mencionada fusion de ambos equipos llega el nacimiento del ZARAGOZA C.F.  y con ello las secciones deportivas de ambos clubs , donde el Atletismo va ha marcar una historia importante a lo largo de los años.
Esta seccion cuenta con grandes deportista en varias disciplinas de este deporte, ya sea principalmente las carreras y croos donde mas exitos y participantes ha tenido. Pero sin menospreciar a otras modalidades como Salto, Salto Altura , Disco, Jabalina y toda clase de pruebas relacionadas con el atletismo en general.




El Atletismo se mantiene fuerte dentro del Zaragoza C.F. entre las decadas de los años 30 a los 50 donde muchos nombres destacan dentro del panorama regional y despuntando en el nacional, donde el nombre del club se hace un hueco entre los equipos importantes del pais . Prueba de todo esto el conjunto zaragocista se atreve a organizar algunas pruebas en nuestra ciudad acogiendo diferentes disciplinas de este deporte.







Ya en los años 50 el cambio de nombre de nuestro club a Real Zaragoza no impide que esta seccion siga adelante prueba a prueba y competicion a competicion.



El potencial de esta seccion de Atletismo se escribe  con nombres destacables con muchos de sus atletas, que se  conocen por sus hazañas entre los años 30 y 70.



Varios de estos atletas son los que en esta lista os hacemos llegar pero no queremos olvidarnos de los muchos que no hemos podido averiguar y seguro han dado lo mejor por el escudo de nuestra entidad zaragocista.

JERONIMO MONJE.
RODOLFO ANTON.
ENRIQUE LOPE
MANUEL VACA .
JOSE ESTEBAN.
JOSE TAPIA. 
VICENTE GARCIA .
LAPEÑA.
ANTONIO ARILLA.
MANUEL BLASCO.
RAFAEL BIELSA.
LUIS ROYO.
TOMAS GARCIA.
PEDRO MARIANO SIERRA.
JOSE GARCIA.
ANSELMO SALVADOR. 
JACINTO DE CASTRO.
PASCUAL LAFUENTE.
BALLESTEROS. 
LUPON.
MARCELINO FUERTES.
SANTIAGO MARTIN.
GUARINOS 
FRANCISCO BINABURO 
MANUEL MONZON.
ALFREDO MARTINEZ.
ETCC....



Entrado los años 70 y la lo largo de esta decada tras superar innumerables obstaculos en los diferentes metros finales llega la ultima prueba , la ultima carrera donde estos deportistas pueden defender nuestro escudo del REAL ZARAGOZA en la disciplina del atletismo. 


Despues de los muchos años tras la desaparicion de esta SECCION DE ATLETISMO REAL ZARAGOZA, quien sabe si en un futuro podemos tener un  deportista  defendiendo en alguna de las distintas pruebas atleticas nuestros colores zaragocistas.
Sera un gran salto o una gran marca que seguro llega al 1º puesto de nuestra historia.
Solo el tiempo nos dira que opciones tenemos para conseguir esa oportunidad de medalla .......



Nos hubiese gustado poder extender mas la historia de esta seccion del Atletismo nombrando a los diferentes deportistas que defendieron nuestros colores , al igual de destacar las diferentes pruebas donde llevaron los valores a lo mas alto del podium , pero las circustancias y el tiempo nos impiden poder exprimir mas esta parte de nuestra historia. 
Agrademos su entendimiento y pedimos disculpas a quienes no hemos podido nombras en esta seccion o a quienes se puedan sentir ofendidos , GRACIAS